Bienvenidos a la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México APEAM A.C.
¿QUIÉNES SOMOS?
APEAM es una Asociación Civil privada sin fines de lucro, con capacidad jurídica propia, conformada por productores y empacadores exportadores de aguacate, fundada en el año de 1997. Es el único Socio Cooperador reconocido ante la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-APHIS) y la Secretaría de Agricultura de México (SADER-SENASICA).
Dentro de nuestras principales actividades se encuentra el promocionar, vincular y promover el consumo del aguacate en otros países como Estados Unidos, Canadá, Japón, China y el Mundo bajo la marca Avocados From Mexico.
Unidos Somos El Cambio.
NUESTRA HISTORIA



¿QUÉ ES LA APEAM?
La APEAM A.C. es la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México, fundada en el año 1997, además, es el único Socio Cooperador reconocido ante USDA-APHIS y SADER-SENASICA para la exportación de aguacate mexicano a EE. UU.
Dentro de nuestras principales actividades se encuentra el vincular y promover el consumo del aguacate en Estados Unidos, Canadá, Japón, China y el Mundo bajo la marca “Avocados From Mexico“
APEAM A.C. es una Asociación Civil privada sin fines de lucro, con capacidad jurídica propia y conformada por productores y empacadores exportadores de aguacate; reconocida como el representante más grande de México para la exportación del aguacate al extranjero.


MISIÓN
En APEAM trabajamos para mantener el liderazgo de los Aguacates de México ofreciendo al mercado nacional e internacional un producto de primera calidad en términos de sabor, inocuidad y trazabilidad, producido de manera eficiente, brindando así beneficios financieros a sus asociados y prosperidad a las comunidades en las que vivimos y trabajamos.
VISIÓN
Conquistar los mercados internacionales para el aguacate mexicano, manteniendo el desarrollo de nuestra fruta a través de la unidad, equidad y trabajo en equipo entre productores y empacadores exportadores del país.


VALORES
· LEALTAD ·
· PRODUCTIVIDAD ·
· PROFESIONALISMO ·
· RESPETO ·
· EXCELENCIA ·
· HONESTIDAD ·
· UNIDAD ·
ASAMBLEA GENERAL



ASAMBLEA GENERAL
Conformado por: Sector Productor y Sector Empacador.
28 delegados titulares.
28 delegados suplentes.

CONSEJO DIRECTIVO
Conformado por: Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero, Vocal 1 Sector Empacador, Vocal 1 Sector Productor, Vocal 2 Sector Empacador, Vocal 2 Sector Productor, Junta de Honor y Justicia.

DIRECCIÓN GENERAL
Conformado por: Director General, Contraloría, Asesor legal, Staff de la APEAM: 10 Gerencias.

STAFF DE LA APEAM
Conformado por: Gerencia de Desarollo Sostenible, Gerencia de Tecnologías de la Información, Gerencia de Vinculación a Sectores, Gerencia de Finanzas, Gerencia de Inteligencia de Mercados, Gerencia de Comunicación y Relaciones Públicas, Gerencia de Recursos Humanos, Gerencia de Proyectos Técnicos e Inocuidad, Gerencia de Investigación y Desarrollo y Gerencia Operativa. Gerencia de Seguridad e Inteligencia.
¿QUÉ SÍ HACE LA APEAM?

1. TRANSPARENCIA
Administra imparcial y transparentemente los recursos, asegurando una representación justa, equitativa y responsable de los costos del programa.

2. PLAN DE TRABAJO OPERATIVO
Coadyuva con SADER/SENASICA y USDA/APHIS en el debido cumplimiento del Plan de Trabajo Bilateral (medidas fitosanitarias, de inocuidad y certificación), facilitando los trabajos necesarios para la exportación del aguacate en condiciones óptimas y requeridas por los mercados internacionales.

3. AFM
Planifica y ejecuta las campañas de promoción para aumentar la demanda del aguacate mexicano en los mercados internacionales, a través de la promoción de la calidad, la cultura y prestigio del aguacate mexicano alrededor del mundo.

4. INVESTIGACIÓN
Realiza trabajos de investigación para garantizar la calidad e inocuidad de nuestro fruto, procurando el aumento de la diversidad biológica, además de la productividad.

5. SEGURIDAD
Coadyuva con las autoridades municipales, estatales y federales para garantizar el cumplimiento del Plan de Trabajo Binacional.

6. DESARROLLO SOSTENIBLE
Promueve la permanencia responsable de la industria en tres ejes; medioambiental, social y económico.

7. GESTIÓN INSTITUCIONAL
Representa los intereses de productores y empacadores ante instancias locales, nacionales e internacionales para garantizar la continuidad de la industria.

8. COMUNICACIÓN
Coordina la generación y difusión de información veraz, oportunda y confiable hacia los grupos de interés internos y externos de la Asociación.
¿QUÉ NO HACE LA APEAM?

1. NO FIJA, ELEVA, CONCIERTA O MANIPULA EL PRECIO DEL AGUACATE, que está sujeto a las leyes de libre competencia nacionales e internacionales.

2. NO CONDICIONA LA PRODUCCIÓN, COSECHA, procesamiento, distribución, comercialización o adquisición de un volumen restringido o limitado de aguacate.

3. NO DETERMINA LAS REGLAS DE EXPORTACIÓN; las fija el Plan de Trabajo Operativo entre USDA/SADER.

4. NO ES INTERMEDIARIO PARA PAGOS, proveedores o cualquier otro tema comercial entre empaques y productores.

5. NO ES EL ORGANISMO RESPONSABLE DE REGULAR EL USO DEL SUELO, vigilar ni supervisar la aplicación de las leyes de protección ambiental o cualquier otra ley que norme la industria agrícola.
35,580
PRODUCTORES
92
EMPACADORAS
SEDES

APEAM MICHOACÁN
Libramiento Oriente. #5847-Interior 414, Quirindavara, 60190 Uruapan, Michoacán.

APEAM JALISCO
Medellín #269, Colonia la hacienda, Ciudad Guzmán, 49089 C. P. Jalisco.
