Uruapan, Michoacán, 20 de octubre de 2025.– La APEAM, A.C. (Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México) lleva a cabo una jornada de capacitación enfocada en el Barrenador de Ramas del Aguacate, dirigida a productores y empacadores de Michoacán y Jalisco, con el objetivo de fortalecer los conocimientos técnicos y la competitividad del sector.

Durante las sesiones se abordaron temas clave relacionados con la identificación, manejo y prevención de esta plaga. Entre los principales puntos tratados destacaron:

  • La Trazabilidad y su aplicación para cumplir el PTO en garantizar el origen del producto aguacate..
  • Identificación del insecto y daños característicos en ramas y frutos.
  • Cambios recientes en el comportamiento del barrenador.
  • Estrategias prácticas de manejo y prevención en huertos.
  • Recomendaciones para personal de campo y empacadoras.
  • Sanciones aplicables conforme al Plan de Trabajo Operativo (PTO) ante detección de plagas reguladas.

Asimismo, se subrayó la responsabilidad compartida entre los distintos actores del sector y la importancia de cumplir con los procesos fitosanitarios establecidos para preservar la calidad y reputación del aguacate mexicano.

Durante esta temporada, APEAM recordó a los productores la importancia de cumplir y mantener sus huertos Certificados conforme se marca en Plan de Trabajo Operativo Binacional con inspecciones dos veces al año. Estas inspecciones, son realizadas entre octubre y abril y de abril a octubre y verifican aspectos como:

  • Delimitación del huerto.
  • Manejo adecuado de arvenses.
  • Retiro de frutos caídos.
  • Poda y eliminación de ramas secas.
  • Ausencia de plagas reguladas.

Estas acciones garantizan que el fruto cumpla con los estándares de calidad exigidos para su exportación.

Para más información sobre los cuidados y riesgos del Barrenador de Ramas del Aguacate, los interesados pueden comunicarse a los correos:
📧 jmendoza@apeamac.com
📧 hamilton.oliveira@apeamac.com